Nuestro siguiente
trabajo tiene un propósito esencial y es el cómo afecta la acumulación de la
basura en las alcantarillas; ya que es un factor importante en las enfermedades
que afectan a nuestra comunidad y las posibles inundaciones que podrían ocurrir
por no depositar la basura en los botes
o contenedores de basura.
En los últimos años, la
basura se ha convertido en un gravísimo problema en nuestra ciudad, en la cual
la mayoría de los regiomontanos carecen
de cultura y por ese motivo no se
preocupan por mantener limpia nuestra
zona. Considerando que en la ciudad de Monterrey
se pueden apreciar, plásticos, solventes, aceites y diversos objetos en que
llegan al sistema de drenaje, lo que ocasiona
molestias y encharcamientos.
Muchos regiomontanos tienen el mal hábito de depositar la
basura fuera de los recipientes adecuados,
por este motivo la basura se acumula en el alcantarillado y hace
que se tapen las coladeras a las cuales
para su mantenimiento se les invierte más de 100 mil pesos en limpieza.
Al
hacer limpieza en las alcantarillas se extraen cosas inusuales como: ropa,
pedazos de colchones, sabanas y lo más común
son las botellas y bolsas de plástico. Por estas causas, tenemos que tomar
medidas para cuidar nuestra comunidad. Nosotros como jóvenes debemos tomar
consciencia de lo que hacemos y de lo
que pasa con nuestro ambiente y así
poder comenzar con un cambio pequeño en nuestros hábitos diarios empezando con clasificar
la basura, reciclando las botellas y de
bolsas de plástico y así le damos un nuevo uso a algo que al parecer era
inservible y reducir la acumulación de basura.
MAYRA LILIANA HERNÁNDEZ MORENO
REBECA
LIZBETH RAMOS SILVA
KRISTELA
STEFANIA TORRES ESTRADA
MARÍA
DE ROSARIO MORÍN ZAVALA
No hay comentarios:
Publicar un comentario