Si bien este tema no habla de ecología que fue
el tema que predomino en el semestre, pero para nosotros nos resulto importante
mencionarlo y enfocarnos en ello, ya que la televisión de nuestra ciudad es
algo que da lástima, ¿Cómo puede ser que en la ciudad más rica del país, de las
ciudades más civilizadas, más industrializadas se tenga una señal de televisión
tan absurda y bizarra? En los que solo se tocan temas burdos y lamentables, no
contamos con una televisión que ayude en la educación o las buenas costumbres o
culturas en las personas, solo se tocan temas con doble sentido en lugar de
darle un espacio a las buenas cosas, como cosas o programas educativos o culturales.
No obstante a esto hay gente que se atreve no
solo a ver este tipo de programas si no también a aplaudir la sarta de
estupideces que ahí se dicen o se ven, todo esto nos lleva a un término llamado
“telebasura” que esto viene siendo la televisión que utiliza métodos como el
morbo, escandalizar temas, el amarillismo para con esto lograr tener rating, un
rating que se ganan a base de eso y no de buenos programas, buenos comentarios
o buenas secciones con contenido.
Una de las televisoras que ha sido más
criticada es Multimedios Televisión, que ha demostrado en sus programas todo lo
comentado anteriormente. El maltrato hacia los televidentes, y peor aun con
discapacidades, o ya sea los animales.
Este tipo de problemáticas no se
acabaran mientras nosotros como ciudadanos que somos sigamos viendo ese tipo de
espectáculos bochornosos, mientras sigamos dándole rating ellos seguirán sin
ningún tipo de problemas, está en nosotros el cambiar eso, ¿Cómo? Primero que
nada dejando de ver ese tipo de canales con esas programaciones tan malas, si
seguimos viendo televisión basura seguirá existiendo la misma.
Edith Catalina Delgado Guerrero
Luis Pedro de León Ramírez
Luis Pedro de León Ramírez
No hay comentarios:
Publicar un comentario