Con la reforma energética, en realidad lo que se pretende es
privatizar PEMEX y hacer concesiones de los hidrocarburos a extranjeros.
Con la privatización de PEMEX solo se lograría dar un paso atrás
en el desarrollo del país.
Lo bueno de la reforma es que se implementaría el uso de energía eólica, hidráulica, geotérmica
y reducir el uso de las energías no renovables.
Nos estamos terminando el
petróleo del país y con el uso de energías renovables estaríamos alargando
un poco la existencia del mismo.
No es necesario traer petróleo de otras partes del mundo,
con el que tenemos podríamos vivir muchos años pero somos unos consumistas de
primera que solo gastamos por gastar, sin pensar que detrás de nosotros vienen más
generaciones que también van a necesitar de este producto
Monica Bereniz Rodriguez Herrera
No hay comentarios:
Publicar un comentario