Contaminando los nuevos lugares de la Tierra
Como bien hemos escuchado y
sabemos, a grandes rasgos, la humanidad y su cultura ambiental ha provocado intensificaciones
en los cambios climáticos. La ONU ha confirmado que la atmósfera y los océanos
se han sobrecalentado, disminuyendo la cantidad de nieve y hielo, ocasionando
con esto una elevación del nivel medio mundial del mar y un aumento notable en
las concentraciones de gases de efecto invernadero.
Hablando específicamente del
aumento del nivel del mundial del mar, nos enfocamos en las consecuencias que
esto produce, llegando así a encontrar explicación a la cantidad tan grande de
sismos y terremotos que se han registrado en los últimos años.
Esto ya no es una novedad, sin
embargo, así como catástrofes, inundaciones y miles de daños que hemos visto
pasar por un gran número de naciones, existen también descubrimientos de
fenómenos que, desafortunadamente, han pasado desapercibidos ante nuestros
ojos.
Prueba de ello fue el producto
que se manifestó en Pakistán, debido al temblor que se registró en dicho país el
pasado 24 de Septiembre, con una intensidad de 7.7 grados en la escala de
Richter según lo indicaron las autoridades del poblado de Khuzdar en la
provincia de Baluchistán, siendo esto la causa del brote de una Isla
en el océano a un kilómetro de la costa hecha del barro localizado en
el fondo del mar que fue empujado por el terremoto hacia la superficie. (Datos
proporcionados por Bill Barnhart, geólogo del Servicio Geológico de los Estados
Unidos de América)
Esta nueva isla se encuentra a
unos 20 metros sobre el nivel del mar, midiendo alrededor de 22 mil metros
cuadrados, siendo una de las islas más grandes que se han creado a
través del levantamiento del suelo del océano.
Debido a lo novedoso que resultó
ante la sociedad el surgimiento de este fenómeno natural, la nueva isla se ha
convertido en un punto altamente visitado por la gente de los alrededores. Sin
embargo, lo que más nos debe sorprender es que, regresando a la conciencia del
impacto que tiene la humanidad en todo este tipo de fenómenos naturales, esta
nueva isla, siendo un pequeño pedazo de barro el cual solo tiene unos días de
vida, ya ha contiene basura y desechos que han arrojado
todos sus curiosos visitantes.
Científicos esperan que la isla
desaparezca aproximadamente en un año, a lo que deberíamos preguntarnos
seriamente "¿A dónde irá esa basura?" Dejándonos bien en claro de nueva cuenta,
que, a pesar de las consecuencias que nuestros actos ocasionan, cada vez se
vuelve más difícil la cultura del respeto y amor por nuestra madre
Tierra.
Lic. Ximenna Cantú Ojeda
Fuente de información:
Registros oficiales de los satélites de la NASA
www.nasa.gov
abc.es/ciencia/
Servicio Geológico de EEUU
No hay comentarios:
Publicar un comentario