Entrevista a la alumna egresada de la licenciatura
de ciencias de los alimentos: Iris Margarita García Núñez
El objetivo de la entrevista es mostrar la postura de la Facultad de Ciencias Biológicas de la UANL; y sobre la postura de los siguientes científicos que serán los que moldearán o no nuestros futuros alimentos.
Hola y bienvenidos a esta pequeña entrevista.
Primero que nada aclaro que la entrevista fue lo más imparcial posible y de antemano agradezco su atención.
¿Cómo es se enseña sobre el tema de los
transgénicos?
Iris: el tema de los transgénicos se nos enseña de
manera objetiva sobre que los transgénicos hagan daño a la salud, no hay un
estudio a largo plazo que digan que no, pero tampoco hay un estudio que diga
que sí a su beneficio.
¿Les
enseñan las consecuencias de los transgénicos en el ambiente?
Sí,
materia de procesos biotecnológicos,
donde se habla de los transgénicos y su impacto,
y sesiones especiales de cuestión de ética y
del impacto de los transgénicos.
¿Qué
piensas sobre la frase de «jugar a ser Dios» que se aplica a la modificación
genética?
Que es muy ambigua, porque en ese caso cualquier
modificación hecha por el hombre a lo ya creado se puede tomar como jugar a ser
Dios, entonces la selección que utilizaron los mayas es eso, ya que no es un
proceso natural.
¿Cuándo no modificar y cuándo algo es malo?
Para eso, es cuestión de la moral del mismo investigador, porque dependiendo de
la formación es a que dará más valor, por mi parte es un proceso de eliminación
en cuestión del bien común y crear un mundo mejor.
En
conclusión por parte de los maestros de la Faculta de Ciencias Biológicas se da
el esfuerzo de enseñar y crear una conciencia ecológica en sus alumnos.
Quiahuitzin
Alejandra Aguirre Camarena
Edith Catalina Delgado Guerrero
Luis Pedro de León Ramírez
No hay comentarios:
Publicar un comentario