LAS FÁBRICAS Y SU CONTAMINACIÓN
La
contaminación industrial es la emisión de sustancias nocivas, tóxicas o peligrosas,
directa o indirectamente de las instalaciones o procesos industriales al medio
natural.
Estas emisiones pueden ser:
• Emisiones a la atmósfera
• Vertidos a las redes públicas de saneamiento
• Vertidos directos al suelo o a cauces de aguas superficiales
• Almacenamientos o disposición de residuos industriales
• Ruidos en el entorno
• Emisiones a la atmósfera
• Vertidos a las redes públicas de saneamiento
• Vertidos directos al suelo o a cauces de aguas superficiales
• Almacenamientos o disposición de residuos industriales
• Ruidos en el entorno
![https://encrypted-tbn0.gstatic.com/images?q=tbn:ANd9GcT1fQ-fKx3BAl3Ean3oKF_TilXfDyQN4kRU1xlWxYNpkIEvl_8tIA](file:///C:/DOCUME~1/Usuario/CONFIG~1/Temp/msohtmlclip1/01/clip_image002.jpg)
Como sabemos hoy en día existen muchísimas más fábricas
que en tiempos anteriores y la mayor parte y/o todas las industrias y fábricas
generan grandes cantidades de humos y residuos sólidos que causan mucha contaminación en el ambiente y
estas en su mayoría utilizan chimeneas por medio de las cuales se arrojan directamente
a la atmósfera los gases residuales; y a lo que investigamos mi equipo y yo, se
mencionan que últimamente se han logrado fabricar para estas chimeneas algunos
dispositivos o filtros que sirven para evitar la contaminación y que detienen
la mayor parte de los productos contaminantes y los reciclan para ser
utilizados nuevamente en la producción de otros productos. Pero aún así esto no
es de gran ayuda, porque sigue siendo demasiada la contaminación que todo esto
genera.
Además se han construido
también algunas fábricas que contienen un dispositivo de reciclaje y filtración
de contaminantes más sofisticados, en ellas cuando se fabrica un producto, no
se obtiene ningún desecho tóxico y gas que pueda ser expulsado por el desagüe o
por las chimeneas hacia la atmósfera, ya que cuentan con tecnología muy
avanzada con la que se pueden utilizar y reciclar todos los gases y residuos
sólidos para obtener otros nuevos productos, con los cuales se obtiene una
mayor ganancia aprovechando al máximo todas las materias primas de que se
disponen.
Este tipo de
fábricas que no producen humos contaminantes ya se han estado construyendo en
los últimos años en varios países del mundo como en Japón y E.U. y en las
cuales sus instalaciones no requieren de la construcción de chimeneas para
deshacerse de los gases tóxicos; lo que ayuda mucho para lograra la
conservación de la atmósfera y del medio ambiente en que vivimos; por lo cual esperamos que
pronto este tipo de fábricas también estén en nuestro país.
Por:
Luis Pedro de León Ramírez
Luis Pedro de León Ramírez
Edith Catalina Delgado Guerrero
Miguel Mancillas
Bereniz Rodríguez
Bereniz Rodríguez
No hay comentarios:
Publicar un comentario