Una verdad incomoda:
Al Gore, ex vicepresidente de EUA
en 1992, ambientalista y ecologista desde su juventud, que a dedicando 20 años
de su vida a la investigación sobre el cambio climático y sus consecuencias,
para generar una conciencia ecológica, por medio de conferencias que expone alrededor
del mundo, y que en este documental plasma todo su trabajo, político y científico
en pro de un cambio para la conservación de la tierra.
A bordando temas de suma
importancia, la veracidad científica de sus hallazgos sobre el cambio climático,
el proceso de cómo respira nuestro planeta, el impacto que tiene el CO2 en la
tierra, las sequias y los huracanes, las
corrientes marítimas, el deshielo en los polos, la economía vs tierra y las
posibles soluciones que podemos encontrar en acciones cotidianas, es decir una
gama de conocimientos, comprimidos en 96 minutos, nuestro equipo tomo la decisión
en más que solo redactar un escrito donde se pueda explicar a grandes rasgos
estos puntos, en invitarlos a que observen este documental, para poder
reflexionar y analizar que estamos haciendo, que hacen las industrias y que
hacen nuestros gobernantes al respecto, que no debemos dejar para después lo
que debemos, ya no es solo poder, es una responsabilidad, ética y existencial
ataca y solucionar los problemas que afectan a cada uno de nosotros,
encontrando patrones en común para buscar una solución colectiva, que pueda
generar el cambio de consciencia que
necesita la sociedad para mejor una vida en la tierra, invitamos a todos los
compañero a que le dedique 96 minutos a observar este documental y todo una
vida a buscar alternativas y a crear este cambio.
Hay que apropiarnos de las calles y generar una cultara ecologica. |
A pesar del gran trabajo
realizado por Al Gore, nuestro equipo, encontró contradicciones en su actuar y
su pensar, buscando en la red, encontramos que el consume, 30 veces más
electricidad, que una familia promedio en EUA, que sus conferencias, son muy
costosas y aun aumentado su riqueza millonariamente, que se enfoca solamente a
los países desarrollados y no ha vuelto la mirada al tercer mundo para observar
no solo, esta contaminación si no algo que el menciona, economía vs tierra,
encontrando muchas más intereses de particulares en los que cualquiera puede
salir sucio, también habla de ambiente en un lugar hermético y sin naturaleza,
le falta colocar al actor principal que es la naturaleza, y por último, no
aborda la contaminación por parte de los aviones, en los cuales viaja de costa
a costa, de continente a continente para plantear la cris ambiental en que
vivimos, por eso los invitamos generen su juicio sobre todos estos conceptos
que planteamos.
Exigir la reuvicación de empresas, para que esten afuera de la cuidad. |
Gissel Alejandra Castillo Reyes 1460008
Irma Nohemi Sánchez Aranda 1495367
Carlos Abraham González Salazar 1449684
Claudia Josefina Garza Jiménez 1070209
No hay comentarios:
Publicar un comentario