![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEg8LEYlFQhySbxueez3hRis5d6CYovtb5Ea1enFZfuYOMRuEn9PkMWX1VsIDRooXqxvvIABVft0_I_zHSRHlAr9jqYXeGaRL2J_a-jpffv0PFrCTC0DjyJyTiC32JFNt30tefydZnGwkG0w/s320/1+044.jpg)
Cada año la
desforestación aumenta destruyendo miles y miles de hectáreas en México, pero
como “buenos” ciudadanos vemos a los árboles sólo con beneficio industrial. Nos sirven tanto para fabricar
muebles de todo tipo aprovechando al máximo cada uno de sus componentes,
cocinetas, bancos, puertas muy lujosas, mesas con sus sillas y hasta para
construir casas. Cómo no hablar de los
lápices con los que escribimos en las hojas de papel que utilizamos, y de los
zapatos, porque hasta la suela de algunos zapatos es de madera, en fin, hay
muchas cosas para lo que nos pueden servir.
Pero la necesidad de
adquirir un mueble o de construir una casa hace que la industria tale árboles
hasta más no poder, la problemática no
es esa, sino que estamos acabando con muchos bosques y lugares tan hermosos de
nuestra naturaleza, destruyendo el hogar de muchos animales y el oxígeno limpio
para nuestra tierra, porque nosotros también somos seres vivos y necesitamos de
ese oxígeno para poder vivir, aunque muchas veces es más importante comprar la
puerta de la madera más fina para la casa de nuestros sueños que pensar en lo
que realmente ocasionarán a la larga nuestras acciones.
El reto, es dejar de
comprar, y aunque a muchos les parezca imposible es necesario que hagamos conciencia
de que sin árboles nuestra vida será cada vez más difícil, ya son los árboles quienes
limpian nuestro aire, por eso si tienes la oportunidad de sembrar y cuidar un
árbol no lo pienses, hazlo, porque es benéfico para tu salud y la de las
futuras generaciones.
Los árboles que existan
debemos cuidarlos, no los cortes, muchas personas dañan los árboles porque consideran
que se encuentran en un lugar inapropiado, porque invade la banqueta y levanta el piso,
entonces optan por cortarlo y en algunos casos colocan aceite quemado o
petróleo sobre el sobrante para que no vuelva a creer. Es realmente triste ver
cómo la gente se interesa más por su espacio (que anteriormente era del árbol)
quitando lo que está filtrando oxígeno que
por conservar la vida de un árbol que además en algunos casos también nos da fruto,
(naranjas, limones, higos, etc.).
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgX1qZNzH3S5j8MxmR1ZyjbM-41DGcelhX-czra2I6ppTrQUB60r4AP6HBGCOc35s43fSLRXpuOqIAu57BezhbrUg9NnCjPPJflCxDX1_H_hhtT5SImN5HiWc8-sHtqumRxk4FDIquXPHvw/s320/a.png)
Cuando utilices papel o
cartón, trata de reutilizarlos y si no llévalos a un lugar donde puedan ser
reciclados.
Rosina
Ramos Contreras
Sophia
Marisol Villanueva JiménezNorma Aidee Hernández Balderas
Brenda Yarely Vera Reyes
Eliana Abigail Compeán Delgado
No hay comentarios:
Publicar un comentario